Preguntas Frecuentes
¿Estás hecho un mar de dudas? Te respondemos
¿Cómo saber si soy adicto y/o necesito tratamiento?
Puede ser complicado identificar a un adicto.
Sobre todo para las personas más cercanas, que solemos justificar sus actos y comportamientos.
Algunos síntomas son:
- Incremento de la dosis y frecuencia
- El consumo afecta a mi vida laboral, las relaciones con mi familia y con mis amigos
- Si el tiempo que le dedico al consumo es la mayor parte del tiempo
- Si se han producido cambios de carácter o generado problemas económicos
No obstante, estos síntomas varían mucho, como también hay muchos tipos de adicciones.
Ponte en contacto con nosotros y resolveremos esta duda para tu caso en particular.
¿Cuánto dura el tratamiento?
La duración del tratamiento varía de un paciente a otro y dependerá de su gravedad y del grado de adicción que muestre.
No obstante, lo normal suele ser que los tratamientos duren 1 año.
Sin embargo, a medida que se avanza en el proceso de recuperación, la frecuencia de las sesiones disminuye paulatinamente.
Hay que tener en cuenta que la adicción es una enfermedad crónica y por eso mismo hay que aprender a convivir con ella.
¿Qué costes tiene?
El coste del tratamiento también depende de cada caso y de las necesidades concretas de cada paciente.
Factores a tener en cuenta:
- Fase en la que se encuentre el paciente y
- Tipo de tratamiento requerido
El coste, como el tratamiento, es personalizado.
No hay un coste «estándar» como tampoco hay un tratamiento estándar. Como decíamos, estudiamos cada caso de forma individual.
En el caso del tratamiento residencial son superiores. Contamos con programas de ayuda para pacientes que lo necesiten.
¿Qué puedo hacer si el adicto es mayor de edad y no quiere tratamiento?
Es algo muy común. No te preocupes. Es habitual que el ser querido, y mayor de edad, no quiera ser ingresado.
Haremos una evaluación de su resistencia y de qué elementos niega tu ser querido. Su situación, conflictos y motivaciones al cambio.
Todo esto nos permitirá diseñar una o varias intervenciones para facilitar la toma de consciencia, por parte del paciente, y facilitar su motivación para iniciar el tratamiento.
Contáctanos y nos pondremos manos a la obra.
¿Hay algún tipo de ayudas económicas ?
Sí.
Somos conscientes del grave problema económico que puede suponer el tratamiento así como la escasa ayuda pública.
Ofrecemos ayudas para pacientes que se encuentren en una situación económica complicada.
Si quieres saber más sobre las ayudas y los requisitos para acceder a ellas, ponte en contacto con nosotros y analizaremos tu situación.