Antes de hablar sobre la adicción al juego o ludopatía, primero explicaremos de qué vamos a hablar…
¿Qué es la adicción al juego?
La ludopatía se basa en la incapacidad para controlar el impulso de jugar a juegos de azar
También es conocida como juego compulsivo o juego desordenado. Es un trastorno mental reconocido que se caracteriza por un patrón de juego continuado a pesar de las consecuencias físicas, psicológicas y sociales negativas.
Para algunas personas, el juego se convierte en una adicción.
Los efectos que obtiene un ludópata del juego son similares a los que obtiene un alcohólico con en el alcohol
Pueden tener el mismo deseo de jugar que de consumir alcohol u otras sustancias. La ludopatía puede acarrear problemas económicos, relacionales y laborales, por no hablar de posibles problemas legales.
Las personas con trastorno de juego suelen ocultar su comportamiento. Pueden mentir a los miembros de la familia y a otras personas para encubrir su comportamiento y pueden recurrir a otros para que les ayuden con sus problemas financieros. Algunos ludópatas buscan la emoción o la acción en el juego, otros buscan más bien la evasión o el adormecimiento.

Síntomas de la adicción al juego
El diagnóstico de trastorno de juego requiere al menos cuatro de las siguientes situaciones durante el último año:
- Necesidad de jugar con una cantidad de dinero cada vez mayor para conseguir la excitación deseada
- Inquietud o irritabilidad al intentar reducir o dejar de jugar
- Repetidos esfuerzos infructuosos para controlar, reducir o dejar de jugar
- Pensamientos frecuentes sobre el juego (como revivir experiencias de juego pasadas, planificar la próxima aventura de juego, pensar en formas de conseguir dinero para jugar)
- A menudo juega cuando se siente angustiado
- Después de perder dinero en el juego, volver a menudo para compensar (lo que se conoce como «perseguir» las pérdidas)
- Mentir para ocultar la actividad del juego
- Poner en peligro o perder una relación importante, un trabajo o una oportunidad educativa o profesional a causa del juego
- Depender de otros para que le ayuden con los problemas de dinero causados por el juego
Una persona con trastorno de juego puede experimentar periodos en los que los síntomas disminuyen y el juego no parece un problema entre los periodos de síntomas más fuertes.

El trastorno de ludopatía tiende a ser hereditario
Sin embargo los factores ambientales también pueden contribuir. Los síntomas del trastorno pueden comenzar en la adolescencia o en la edad adulta. Los hombres son más propensos a empezar a una edad más temprana y las mujeres son más propensas a empezar más tarde.
Tratamiento de la adicción al juego
Aunque algunas personas pueden dejar de jugar por sí solas, muchas necesitan ayuda para solucionar su problema de juego. Menos del 10% de las personas con trastorno de juego buscan tratamiento.
La ludopatía afecta a las personas de forma diferente, y los distintos enfoques pueden funcionar mejor para cada persona. Se utilizan varios tipos de terapia para tratar el trastorno del juego, como la terapia cognitivo-conductual, la terapia psicodinámica, la terapia de grupo y la terapia familiar.
