Quadrophenia es una «película de culto» de 1979. La dirigió Franc Roddam y la produjo la banda de música The Who.
El matiz de los productores es crucial para entender la veracidad de este artículo, tanto como de la propia película. En aquellos tiempos The Who era el referente universal para el movimiento MOD. Por ello, por ser ellos, los propios mods quienes hablan de la adicción de los mods a las benzodiacepinas en la película podemos pensar que más allá de realista podría tomarse por catarsis.
Quadrophenia refleja la asociación entre mods y la adicción a las benzodiacepinas

Y lo que es peor, en su veracidad no solo fue reflejo sino también estímulo hacia varios tipos de conducta sobre los que después volveremos.
En la sección Adicciones os explicamos los síntomas propios de la adicción a estas sustancias y, si habéis visto la película, veremos que todas ellas salpican a los mods que salen en ella. El protagonista es Jimmy, un muchacho que busca refugio en este tipo de medicamentos para huir de sus frustraciones personales.
Cuando está con su familia se encierra en su cuarto sin querer cruzar palabra con sus padres y con su hermana, y cuando lo hace es a gritos. La escala de violencia verbal hacia y desde el padre irá in crescendo de principio a fin del metraje. Tampoco se adapta en el trabajo. No acepta ser el mozo que reparte correos entre empleados sin comprender el favor que le hacen manteniéndole en el puesto a pesar de que sus inicios de semana son imposibles fruto de las múltiples resacas arrastradas del fin de semana. Es irascible, grosero, desagradecido y hasta cleptómano, pues no duda en robar las fotos de las modelos que lleva de un departamento a otro de la agencia de publicidad.
Solo se adapta a sus amigos mods, que están igual de inadaptados que él
Y para colmo está locamente enamorado de una muchacha que pasa de él, lo cual agudizará su comportamiento y su adicción, en busca constante de una falsa reafirmación de una personalidad trastocada.
Uno de los comportamientos que tristemente crearían escuela entre los mods que devoraron la película entre los 80s y los 90s será robar estos medicamentos en las farmacias. Su concepto desvirtuado de la realidad (desvirtuado o distorsionado por el efecto de los fármacos) hará de este acto más una aventura, una gamberrada que ser conscientes de lo que realmente están haciendo: delinquir. Pues forzando la ventana de una farmacia para irrumpir y robar medicamentos provocó la acumulación de delitos y de antecedentes que llevaría a muchos de ellos a pasar por el reformatorio como antesala a la cárcel cuando combinaban robo, consumo de drogas y violencia callejera.
Benzodiacepinas + Alcohol + Revolución sexual + Tribus urbanas
Porque ese consumo de benzodiacepinas, mezclado con el alcohol y alimentado con la rivalidad entre tribus urbanas (rockers y mods) y estimulado con las hormonas de la primera generación de jóvenes dentro de la revolución sexual femenina haría que las peleas se convirtieran en el pan nuestro de cada día.
En la película vemos a muchachos que truncan sus futuros delinquiendo. Chavales que pierden sus empleos porque las drogas les hacen perder la noción de la realidad les provocan conflictos perennes con sus empleadores. Vemos otros que delinquen robando o propinando palizas, incluso las reciben. Vemos a quienes distribuyen y venden otros fármacos en un mercado clandestino… Y vemos a quienes terminan perdiendo el norte y las riendas de sus propias vidas.

Los modelos de comportamiento a los que aludíamos antes incluyen: exaltación de la violencia; Inducción al robo; Búsqueda de estímulos a la par que refugio en las drogas…
En el caso de Jimmy, el protagonista, se agudiza por patología dual: adicción a las benzodiacepinas + Trastorno psicológico
Para colmo de males, a su frustración personal, a su desamor, su adicción a los fármacos, su necesidad de violencia, hemos de sumar su múltiple personalidad como consecuencia de sus adicciones mezclada con la necesidad de aparentar ser quien no es y tener que interpretar el papel de mod para satisfacer las expectativas de todos los que lo rodean.