La adicción a la heroína está llena de historias oscuras.
Se trata de una droga extremadamente adictiva y destructiva.
¿Cómo se consume la heroína?
El comienzo más común para un consumidor de heroína suele ser esnifando o inhalando.
Esto sucede porque es habitual que las personas, al principio, sean reacias a inyectarse la droga. Pero esta barrera termina superándose, o derrumbándose al poco tiempo: Cuando aparece la sensación de «desperdicio de la sustancia». Esto ocurre a que su organismo genera un porcentaje de tolerancia a la sustancia y gradualmente se incrementa la dosis, o cantidad, de ésta para alcanzar el mismo estado.

La adicción no es una elección, es una enfermedad mental
La adicción es una enfermedad mental. Se adueña del cerebro y no te deja elección.
Esto es importante tenerlo claro porque todos hemos oído cosas como “la adicción es una elección” o “consumes drogas porque quieres”. Y esto es un error. Cualquier adicto contestaría que ojalá la adicción fuera una elección.
Adicción a todo el proceso de consumir heroína
La adicción se dispara en el momento que la persona decide utilizar una jeringuilla e inyectarse la droga
Es entonces cuando la persona se vuelve adicta no solo a la droga, sino también a inyectársela. La adicción a la heroína engloba todo el proceso de mezclar, preparar y consumir heroína.
Existen declaraciones de adictos a la heroína que cuentan el recuerdo doloroso de la primera inyección. Y de cómo se rinden a ese dolor y terminan desarrollando una adicción secundaria a ese dolor.
A pesar del dolor físico, de la batalla mental y de todas las consecuencias negativas que puede tener la heroína los adictos quieren y protegen su adicción. ¿Por qué? Porque han encontrado en la heroína y en su adicción una vía de escape y una forma de alcanzar el estado de falsa felicidad.

La adicción a heroína y otros problemas mentales
Las ideas depresivas aparecen cuando el adicto pierde el control sobre su adicción y desborda el consumo de la sustancia en cuestión. Estas personas recurren a pensamientos suicidas como única vía para huir del dolor y de la propia adicción. Esto ocurre porque la adicción a la heroína es tan oscura y tan dura, que se ven incapaces de abandonar la adicción y se sienten incapaces de iniciar una vida nueva y diferente.
Conforme empeora la adicción aparecen, o aumentan, las actividades delictivas para poder costear las dosis de heroína que necesitan
Cuanto mayor sea la cuantía económica lograda mediante el delito peor se sienten. Este incremento en su economía castiga su conciencia y precipita y multiplica su adicción porque tiene acceso a dosis mayores. Pero el precio de la heroína y el modo en que la adquieren suelen llevarles a contraer deudas a las que no pueden hacer frente a pesar de que por momentos mejore su situación económica, por el delito asociado, lo cual contribuye a empeorar su estabilidad mental.
El adicto se vuelve experto en la manipulación
Manipulación que aflora para conseguir lo que quiere y para esconder el dolor y su adicción. Sin embargo el adicto llegará a un punto, conforme su necesidad de heroína se incremente, en el que prescindirá de la necesidad de esconder su adicción porque a partir de ese instante lo primordial, si no lo único, será la heroína.
Hasta que llega la adicción se agrava y deja de importar esconder la adicción, porque da igual, lo único que importa es la heroína
El adicto se desenvuelve en un ambiente en el que no le importa verdaderamente a nadie de su entorno. Aunque existan momentos en los que piense que los que consumen con él o ella son sus amigos. El adicto se vuelve experto en alejar a las personas a las que le importan de verdad y le aprecian. No quieren crear preocupaciones ni recibir lecciones, ni sermones, ni que nadie pueda ver la gravedad del estado de su adicción.
¿Cuánto cuesta la heroína en España?
La heroína, que cuesta alrededor de 20 euros el gramo en España.

Es una de las drogas más baratas en el mercado.
Esto es debido a que los narcotraficantes prefieren poner el cebo del bajo precio para así crear una nueva droga de preferencia y lograr que más personas se “enganchen”. Aún así, la adicción es cara de mantener y las personas suelen comenzar con otros actos delictivos como el tráfico de drogas o robos. Cualquier cosa que tengan que hacer para lograr conseguir su dosis diaria.
Tratamiento de adicción a la heroína
Las opciones de tratamiento o «rehabilitación» para la adicción a las benzodiacepinas son similares a los programas y protocolos de tratamiento para la adicción al alcohol y otras drogas
Las terapias basadas en la evidencia, como la facilitación de los doce pasos, la terapia cognitivo-conductual, la terapia de mejora de la motivación y otros enfoques científicamente válidos pueden ser opciones eficaces para el tratamiento de la adicción: Dependiendo de la situación del individuo; del abuso de otras drogas y las necesidades de tratamiento.
Obtén más información sobre nuestras opciones de tratamiento.
No dudes en ponerte en contacto con nosotros si tú o algún ser querido está sufriendo adicción a la heroína.
Ofrecemos un diagnóstico gratuito + Un análisis de situación + Un diseño de plan de tratamiento personalizado.
Además, podrás preguntarnos por nuestro programa de becas de hasta el 50% para familias que necesiten apoyo económico.