Tratamiento de adicciones personalizado

Haciendo uso de los diversos programas y recursos buscamos personalizar el tratamiento de adicciones a las necesidades de cada paciente y su adicción.

Cada paso a tu lado

Contamos con los medios necesarios para atender las distintas necesidades del tratamiento, desde la intervención enfocada a lograr que el paciente adquiera la motivación necesaria para iniciar el tratamiento hasta las fases finales de acompañamiento en la reinserción del paciente. 

La Intervención en en el tratamiento de adicciones

Englobamos dentro de este apartado todas las acciones encaminadas a motivar a una persona con problemas de adicción a buscar tratamiento. Puede ser tan simple como una conversación entre un familiar y la persona necesitada, o requerir la intervención directa de un profesional con experiencia en este campo.

Una intervención formal es una conversación planificada y estructurada con la persona con problemas de consumo. 

Una intervención formal implicará a todos los seres queridos del adicto, explicándole cómo sus hábitos de consumo con o sin sustancia y los comportamientos resultantes están afectando sus vidas.

Una intervención informal es una discusión personal con el consumidor de drogas o alcohol. 

¿Qué problemas surgen en esta fase?

Existen multitud de factores que pueden dificultar la aceptación de la ayuda por parte del adicto. Edad, entorno social y familiar, conflictividad y patologías asociadas son factores que se deben tener en cuenta a la hora de afrontar una intervención.

¿Por qué nuestro tratamiento de adicciones?

En Metta Alpha contamos con profesionales con amplia experiencia en la gestión de intervenciones, con un profundo conocimiento de la problemática y del entorno de consumo. 

Nuestros expertos son capaces de anticipar y valorar la resistencia del adicto, su situación y conflictos así como la dinámica y motivación de su entorno.

La intervención es solamente el primer paso pero muchas veces el más complicado, si necesitas ayuda o asesoramiento contáctanos sin compromiso.

Tratamiento de adicciones residencial

Si bien es posible hacer un tratamiento de adicción con éxito de forma ambulatoria, muchas personas requieren de un primer paso de ingreso residencial bien sea a corto o medio plazo. Las distintas opciones vendrán marcadas por la severidad de la adicción, la concurrencia de otras patológicas o desórdenes mentales, y el entorno social y familiar de la persona con problemas de consumo.

¿Funciona para el tratamiento de adicciones?

Los programas de ingreso residencial para el tratamiento de adicciones han demostrado su alta efectividad, facilitan los primeros pasos de desintoxicación y deshabituación, especialmente cuando las circunstancias personales hacen especialmente difícil estas etapas.

¿Es para mi?

Nuestro centro residencial está especialmente preparado para ayudarte a dar este paso. Estamos comprometidos con tu recuperación y preparados para ayudarte a superar las trabas físicas y psicológicas derivadas del consumo. Nuestros programas se adaptan a múltiples necesidades, Contacta con nosotros y te ayudaremos a valorar el programa más conveniente para tí.

¿Cuales son los beneficios?

Los beneficios de un tratamiento residencial son:

  • Un entorno estructurado que permita centrarse en la recuperación sin estímulos ni hábitos del entorno habitual.
  • Supervisión constante sin acceso a sustancias, reduciendo el riesgo de recaída.
  • Cuidado intensivo por profesionales con experiencia para ayudar a superar las distintas fases
  • Tratamiento intensivo, incluyendo terapia grupal , terapia individual, prevención de recaídas, talleres de refuerzo, seguimiento médico, control de la medicación, evaluación y orientación personal.
  • Entorno supervisado para la reconstrucción y refuerzo de habilidades sociales.
  • Formación y practica en nuevos hábitos sanos de vida.
  • Detección temprana y aprendizaje sobre los hábitos y conductas desencadenantes de las recaídas

Tratamiento Ambulatorio

El tratamiento ambulatorio es el paso natural después del ingreso, en él se adquirirán y reforzarán mediante distintas técnicas, las habilidades necesarias para afrontar con éxito una nueva vida sin consumo o patrones adictivos.


 El tratamiento ambulatorio de forma intensiva permite también afrontar el tratamiento desde el inicio para aquellos casos en los que no es posible realizar el tratamiento residencial. 

 

Serán aquellos casos en que el entorno del paciente, el grado de adicción, su salud, y su nivel de motivación permitan realizar el tratamiento íntegramente de forma ambulatoria.

 

Este programa será un programa a largo plazo que permitirá al paciente ir progresivamente reintegrándose en la vida diaria, con un seguimiento continuado como complemento a la actividad terapéutica propia del tratamiento.

 

intervencion con paciente de adicciones en el centro mettaalpha

Pisos Terapéuticos en el tratamiento de adicciones

 Los pisos terapeúticos son un paso intermedio en el tratamiento, en ellos los pacientes residen en un entorno libre de consumo de forma monitorizada , para continuar el tratamiento antes de reintegrarse plenamente en su entorno habitual. 

En los pisos terapeúticos los pacientes adquirirán hábitos y rutinas sanas desde un entorno sin consumo, en estrecho contacto con el equipo terapeútico que velará por el cumplimiento de las normas y rutinas de la casa.

 

Este recurso está especialmente indicado para pacientes con dificultades para reintegrarse de forma rápida en su entorno habitual. Normalmente para aquellos pacientes sin un soporte lo suficientemente sólido en su entorno habitual, cuando se ha intentado en distintas ocasiones un programa de rehabilitación, y si concurren otras patologías asociadas o bajo compromiso con el tratamiento, se debe considerar la conveniencia de un piso terapéutico.